Circuito de pases y control: potencia las habilidades y el trabajo en equipo

Circuito de pases y control: potencia las habilidades y el trabajo en equipo

Mejorar la precisión de los pases, el control del balón y el movimiento de los jugadores es esencial para formar un equipo cohesionado. Este circuito de pases y control es un ejercicio estructurado que mejora las habilidades técnicas y la conciencia de los jugadores en el campo. El ejercicio incorpora maniquíes y rotaciones de jugadores para simular escenarios de partidos, lo que garantiza que los jugadores desarrollen una toma de decisiones precisa y una jugabilidad fluida. Este ejercicio es ideal para jugadores de nivel intermedio a avanzado, pero puede adaptarse para principiantes ajustando el ritmo y la complejidad.

Configuración

Para configurar este circuito de paso y control, necesitará lo siguiente:

  • Espacio: Divide el campo en 3 zonas verticales con 3 maniquíes escalonados en cada una de ellas. Vea la imagen a continuación.
  • Equipamiento: 9 maniquíes o conos y una pelota de fútbol.
  • Jugadores: Se necesitan un mínimo de 9 jugadores para proporcionar un flujo e intensidad continuos.
    • 2 jugadores por zona comienzan en una talla.
    • 1 jugador por zona espera del otro lado

Los maniquíes actúan como obstáculos que los jugadores deben sortear mediante pases rápidos y movimientos precisos.

Circuito de paso y control - Configuración

Instrucciones

Los pasos descritos en cada zona ocurren simultáneamente, creando un circuito continuo. Utilice las siguientes imágenes como referencia, siguiendo los pasos de arriba a abajo y de izquierda a derecha de la imagen. También compartimos un vídeo de un ejercicio similar para ayudar a comprender cada fase.

Zona 1:

  • El jugador 1 comienza corriendo con el balón hacia el último maniquí de la Zona 1.
  • El jugador 1 pasa el balón entre el 2do y el 3er maniquíes al jugador 3 (esperando en el lado opuesto de la zona).
  • El jugador 3 recibe el balón y corre hacia el primer maniquí de la zona.
  • El jugador 3 pasa el balón entre el 1er y el 2º maniquí al jugador 2 (esperando en la posición inicial de la zona).
  • El jugador 3 corre hasta el inicio de la Zona 2 (fila central de maniquíes).
  • Los jugadores 1 y 2 repiten los pasos anteriores.

Zona 2

  • El jugador 4 comienza corriendo con el balón hacia el último maniquí de la Zona 2.
  • El jugador 4 corre en diagonal entre el segundo y el tercer maniquí hacia el jugador 6 (esperando en el lado opuesto).
  • El jugador 4 pasa el balón al jugador 6 inmediatamente después de correr entre los maniquíes.
  • El jugador 6 recibe el balón y corre hacia el primer maniquí de la zona.
  • El jugador 6 corre en diagonal entre el 1er y el 2do maniquí hacia el jugador 5 (esperando al comienzo de la zona).
  • El jugador 6 pasa el balón al jugador 5 inmediatamente después de correr entre los maniquíes.
  • El jugador 6 corre hasta el inicio de la Zona 3 (fila de maniquíes de la derecha).
  • Los jugadores 4 y 5 repiten los pasos anteriores.

Zona 3

  • El jugador 7 comienza lanzando un pase largo al jugador 9 al otro lado de la Zona 3.
  • El jugador 7 corre hacia el final de la zona.
  • El jugador 9 recibe el balón y se desplaza hacia el lado derecho de los maniquíes.
  • El jugador 9 lanza un pase largo al jugador 8 (esperando en la posición inicial).
  • El jugador 9 corre hasta el inicio de la zona y continúa corriendo hasta la posición inicial en la Zona 1 para reiniciar el circuito.
  • Los jugadores 7 y 8 repiten los pasos anteriores.

Los jugadores rotan de posiciones después de completar cada secuencia para garantizar la misma participación y adaptabilidad. Repite el circuito al menos cinco veces a ritmo.

La primera vez que se ejecuta este ejercicio, los jugadores pueden chocar o interrumpir el flujo. Comience a un ritmo más lento, centrándose en la coordinación y la precisión. Aumente gradualmente la velocidad a medida que los jugadores se sientan más cómodos.

Anime a los jugadores a comunicarse pidiendo el balón y manteniendo un ritmo constante.

Circuito de paso y control -1

Circuito de paso y control - 2
Comidas para llevar

La incorporación de este circuito de pases y control en las sesiones de entrenamiento habituales ayudará a los jugadores a desarrollar habilidades técnicas, inteligencia de juego y coordinación. Los beneficios adicionales incluyen:

  • Precisión de pase: los jugadores perfeccionan su capacidad para realizar pases precisos bajo presión.
  • Balónes largos: La consistencia es fundamental en los balones largos. Deben ser oportunos y tener el poder adecuado para que un compañero de equipo pueda controlarlos fácilmente.
  • Primer toque: Los jugadores deben mejorar su primer toque para controlar y pasar el balón rápidamente.
  • Control del balón a gran velocidad: Los jugadores desarrollan la habilidad de correr a gran velocidad sin sacrificar el control del balón, lo cual es esencial para escapar de los defensores.
  • Velocidad y reacción: Una vez que los jugadores pasan el balón, deben correr hasta la siguiente estación y estar listos para recibir el balón. Esto requiere reacción rápida y velocidad.
  • Conciencia de posicionamiento: el movimiento alrededor de los maniquíes ayuda a los jugadores a comprender la dinámica espacial.
  • Coordinación de equipo: las rotaciones fomentan la comunicación y la química entre los compañeros de equipo.

Nos encantaría saber cómo este drill beneficia a su equipo. Comparta sus experiencias y modificaciones en nuestra página Facebook o etiquétenos en sus videos de entrenamiento.