Ejercicio de presión Rondo: recupera la pelota rápidamente

Ejercicio de presión Rondo: recupera la pelota rápidamente

En el fútbol moderno, presionar no se trata sólo de ganar el balón, sino de lo que se hace inmediatamente después. Este ejercicio de presión rondó entrena a tu equipo para presionar agresivamente, recuperar la posesión y atacar rápidamente.

A diferencia de los rondos tradicionales, donde la atención se centra únicamente en la circulación del balón, esta variación introduce oportunidades de gol después de un número determinado de pases, lo que la hace mucho más realista. Desafía tanto a atacantes como a defensores, fomentando la compostura, el trabajo en equipo y la urgencia en las transiciones.

Este es un ejercicio de alta intensidad que prepara a los jugadores para situaciones de presión similares a las de un partido, perfecto para equipos adultos aficionados que buscan mejorar su juego.

Configuración

Para este ejercicio necesitarás entre 8 y 12 jugadores. El área de juego debe estar delimitada como una cuadrícula que mide aproximadamente 12 metros por 12 metros, aunque puedes ajustar el tamaño dependiendo del número y nivel de tus jugadores. Utilice conos para definir la cuadrícula claramente.

Coloca cuatro mini porterías fuera de la cuadrícula, una a cada lado. Estos proporcionan los objetivos para el equipo de posesión una vez que completan los pases requeridos. También necesitarás uno o dos balones de fútbol para que el ejercicio siga fluyendo y petos para distinguir a los jugadores que presionan del grupo de posesión.

Dentro de la parrilla, coloque de 6 a 8 jugadores como equipo de posesión, mientras que de 2 a 4 jugadores actúan como el lado de presión. La función del entrenador es gestionar el tiempo, las reglas de puntuación y las rotaciones, asegurando que la intensidad se mantenga alta durante todo el ejercicio.

Equipo necesario

  • Conos para marcar una cuadrícula de 12m x 12m
  • Cuatro mini porterías (una a cada lado de la parrilla)
  • Uno o dos balones de fútbol.
  • Petos para distinguir a los jugadores que presionan.

Instrucciones

El objetivo de este ejercicio no es sólo practicar cómo mantener el balón bajo presión, sino también condicionar a los jugadores para que tomen decisiones rápidas y decisivas cuando surja la oportunidad de atacar. Ambos equipos tienen roles claros diseñados para replicar situaciones reales de partido:

  • Comenzar a jugar
    • Los jugadores de posesión comienzan dentro de la parrilla de 12m x 12m. Los jugadores que presionan esperan afuera hasta que se juega el primer pase.
    • Tan pronto como se ejecuta el primer pase, el equipo que presiona se acerca para aplicar presión.
  • Reglas del equipo de posesión
    • Debe completar seis pases consecutivos antes de intentar anotar.
    • Después de seis pases, podrán marcar en cualquiera de las cuatro porterías exteriores.
    • Si el tiro falla, el ejercicio se reinicia presionando a los jugadores fuera de la parrilla.
    • No se otorgan puntos solo por los pases: la puntuación es la recompensa.
  • Reglas del equipo de prensa
    • Intentar interceptar y ganar el balón mediante una presión coordinada. Después de ganar la posesión, completa dos pases limpios.
    • Hacerlo gana 1 punto y el ejercicio se reinicia con los prensadores fuera de la parrilla.
  • Rotación
    • Trabaja hasta que un equipo alcance 5 puntos, o realiza series de 3 minutos antes de rotar a los jugadores.
    • Rotar a los jugadores de presión con jugadores de posesión para asegurar el equilibrio y la intensidad.

Beneficios clave y conclusiones

  • Prensa con propósito: Entrena la presión compacta como una unidad coordinada para cortar activamente las líneas de pase, no solo perseguir la pelota.
  • Desencadenantes de presión reconocidos rápidamente: Los jugadores aprenden a reaccionar instantáneamente a señales como toques deficientes, pases hacia los lados/hacia atrás o circulación lenta.
  • Compostura bajo presión: Los jugadores en posesión mantienen el control durante seis pases y luego se lanzan al ataque con decisión, equilibrando la calma con la urgencia.
  • Juego de transición urgente: Fuerza una acción decisiva durante los primeros 5 segundos después de la recuperación o el sexto pase, simulando situaciones de pérdida de balón similares a las de un partido.
  • Toma de decisiones en espacios reducidos: Los jugadores deben escanear, comunicarse y elegir opciones óptimas de pase o puntuación bajo presión de tiempo.
  • Alto ritmo de trabajo, calidad sostenida: La rotación y los intervalos de trabajo cortos ayudan a mantener la intensidad, la forma física y la agudeza durante las sesiones de entrenamiento.

Involúcrate

¿Quieres más ejercicios como este? Síganos en las redes sociales o subscribe a nuestro boletín para obtener guías de capacitación semanales. Comparte adaptaciones o clips de entrenamiento con nosotros etiquetándonos en Facebook @footballtechniques o Instagram @footballtechnik